"Los saberes de mis estudiantes en
el uso de las TIC y de Internet"
Ahora
bien, dado que mis alumnos tienen fácil acceso a los medios tecnológicos e
internet y lo hacen de manera muy frecuente; nos valdremos de ello para favorecer
los procesos de aprendizaje.
La
estrategia de aprendizaje consistirá en solicitar que investiguen qué es un
razonamiento, y las características de los tipos de razonamiento: deductivo, inductivo y analógico. Ya en clase, se organizarán en equipos
para compartir la información y entre todos llegarán a un acuerdo de las
características de dichos razonamientos. Posteriormente, pasarán al pizarrón
para exponer el tema y sus demás compañeros participarán indicándoles ejemplos.
Por mi parte, iré señalando los puntos cubiertos, según la lista de cotejo.
Con
esta estrategia estaríamos aprovechando las diversas habilidades informáticas
con las que ya cuentan los alumnos del Distrito Federal; además se subrayará en
lo rápido que les resultó acceder a la información y realizar la tarea
indicada.
Para
la siguiente sesión se abordaría el tema de simbolización lógica y para
ello, nuevamente se solicitará que
investiguen los símbolos lógicos (lenguaje natural y lenguaje simbólico) y las
letras proposicionales.
Una
sesión de clase resulta más dinámica en tanto que los alumnos tienen un
conocimiento somero del tema y participan. Si los chicos cumplen con
su parte, entonces es más sencillo fomentar la participación y armar grupos
colaborativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario